Mesa Mayo M-139 Pintada Mafet
Mesa de mayo para instrumental con bandeja en acero inoxidable, acabados en pintura electrostática, 44 cm x 29 cm, altura 90 cm a 130 cm.
La mesa de mayo, a veces llamada mesa quirúrgica o mesa de cirugía, es una mesa auxiliar que se encuentra dentro de la sala de operaciones, sobre la que se dispone todo el instrumental quirúrgico necesario para la operación. Generalmente, el material con el que se construye la mesa de mayo es acero inoxidable y cuenta con una superficie plana y una pata con ruedas para poder desplazarla con facilidad según sea conveniente.


Cantidad

Product Comments

There is no comment for this product

Descripción

CARACTERÍSTICAS:

• Estructura fabricada en tubo cuadrado de 1" C.18.

• Tubo telescópico cuadrado de 3/4" C.18.

• Bandeja superior en lámina de acero inoxidable ref.304.

• Perilla de 3/8 para graduación de altura.

• Con cuatro ruedas de 2“.

• Dimensiones: largo 0,50 m, ancho 0,40 m. altura min: 0,80 m, máx. 1,25 m.


TERMINADOS:

M-139: Pintada.

M-140: Cromada.

M-141: Acero inoxidable ref. 304.


Información Técnica

¿Quién inventó la mesa de mayo?

Esta mesa quirúrgica fue inventada por los hermanos William Mayo y Charles Mayo, hijos del médico William Worrall Mayo, fundador de la prestigiosa clínica Mayo en Minnessota, Estados Unidos. Los dos hermanos, ambos cirujanos, tomaron el relevo de la clínica Mayo de su padre e introdujeron varias innovaciones en el campo de la cirugía, siendo la mesa de mayo quirúrgica una de ellas.


¿Para qué sirve la mesa de mayo?

Esta mesa auxiliar sirve para colocar todo el instrumental quirúrgico que el cirujano va a necesitar inmediatamente para realizar una operación. El objetivo es tener a mano todo el material quirúrgico para seguir con los tiempos específicos de la intervención de acuerdo a las maniobras del cirujano. De esta manera el instrumentista no pierde tiempo en buscar el material que el cirujano le va solicitando durante la operación.


¿Dónde se coloca la mesa de mayo?

Durante la operación se utilizan dos mesas más aparte de la mesa de mayo: la mesa de riñón y la mesa instrumental. La ubicación de la mesa de instrumental quirúrgico es sumamente importante para un correcto desarrollo de la operación. Debe colocarse en un lugar que permita al instrumentista poder visualizar en todo momento los movimientos y las indicaciones del cirujano.

El instrumentista debe seguir en todo momento el desarrollo de la operación y anticiparse a las necesidades del cirujano y su equipo, que generalmente se colocan en el lado derecho para realizar las intervenciones.

La mesa de mayo, al contener el instrumental que el cirujano va a necesitar inmediatamente, se coloca sobre el paciente sin llegar a contactar con él, gracias a su único pie que se encuentra en un lateral de la mesa.


¿Cómo se prepara el instrumental quirúrgico en la mesa?

El instrumentista es el encargado de acomodar el instrumental sobre la mesa auxiliar quirúrgica, y lo debe hacer teniendo en cuenta el orden en que serán necesarios y los tiempos de la operación. Para ello, realiza una división de la mesa de mayo.

• Mitad posterior: en esta parte de la mesa coloca el instrumental necesario para corte, hemostasia, tracción y sutura.

• Mirad anterior: en esta parte coloca el instrumental necesario para disección y separación.


M139